-
MenúRegreso
-
Categorías
-
-
-
Smartphone por marca
-
Telefonía fija
-
-
Mundo iPhone
-
-
-
-
-
PC a medida
-
-
Portátiles por tamaño
-
Portátiles por marca
-
-
-
-
-
Televisores por marca
-
-
-
-
-
Tablets
-
Tablets por tamaño
-
-
-
Accesorios para tablets
-
-
-
-
-
-
-
-
Consumibles Informáticos
-
-
-
-
Escaners
-
-
-
Proyección y Accesorios
-
S.A.I.
-
-
-
-
-
-
-
-
- Inicio
- GAMING
- Apple
- Ofertas Descuentos
- Pymes Empresas
- Nosotros
-
MenúRegreso
-
Categorías
-
-
-
Smartphone por marca
-
Telefonía fija
-
-
Mundo iPhone
-
-
-
-
-
PC a medida
-
-
Portátiles por tamaño
-
Portátiles por marca
-
-
-
-
-
Televisores por marca
-
-
-
-
-
Tablets
-
Tablets por tamaño
-
-
-
Accesorios para tablets
-
-
-
-
-
-
-
-
Consumibles Informáticos
-
-
-
-
Escaners
-
-
-
Proyección y Accesorios
-
S.A.I.
-
-
-
-
-
-
-
-
- Inicio
- GAMING
- Apple
- Ofertas Descuentos
- Pymes Empresas
- Nosotros
Video Cámaras
Qué videocámara comprar
En el momento de escoger una videocámara, la primera cosa que hay que tener en cuenta es el tipo de cámara que necesitamos y para qué, es decir podemos querer una cámara deportiva o bien cámara de vídeo más tradicional.
Si quieres grabar acontecimientos familiares y tus viajes, las cámaras de vídeo tradicionales son perfectas, pero si la necesitas para tus aventuras, buceando o bien descendiendo por los rápidos de un río, una cámara de vídeo deportiva es la solución.
Además del tipo de cámara también debemos de tener en cuenta el tema los megapíxeles, apertura y el objetivo, o el sensor.
Los megapíxeles del sensor es el número que señala la resolución que va a tener la fotografía y afecta a la resolución del vídeo
Es muy común que hoy en día cualquier cámara disponga de vídeo en Full HD y las mejores cámaras deportivas alcancen los 4K.
Junto con el objetivo, la apertura determina la cantidad de luz que es capaz de absorber dicho objetivo, cuanto menor sea su número, mayor cantidad de luz y mayor nitidez, menos estruendos y normalmente más calidad en vídeos y fotografías.
La batería, la capacidad y la posibilidad de ampliarla con una tarjeta de memoria son otros de los primordiales factores que debemos tomar en consideración en el momento de adquirir una cámara. Estos valores son clave para la autonomía de nuestra cámara, algo muy importante, como para la capacidad de guardar vídeos y fotografías.
Ciertos modelos facilitan la trasferencia de ficheros a nuestro equipo para compartir de forma directa nuestras creaciones en redes sociales por medio de una conexión wi-fi.
Videocámaras deportivas
Las mejores cámaras deportivas son tendencia ya, por el tema de los deportes de riesgo, y lo hacen excepcionalmente al ser cámaras con unas especificaciones y peculiaridades que las hacen idóneas para cualquier viaje o aventura, y en cualquier situación.
Una videocámara deportiva te la puedes llevar a cualquier parte: de escalada, buceo, etc. Puedes realizar con ella cualquier actividad o deporte.
Aparte de contar con de sensores especiales para captar de forma limpia cualquier situación gracias a las tecnologías de estabilización, las mejores cámaras deportivas han sido fabricadas con materiales resistentes y de enorme calidad para soportar golpes, agua, polvo entre otros.
Además de esto, son muy ligeras para facilitar poder llevaras con comodidad a cualquier sitio, y que no supongan un inconveniente a la hora de moverse o realizar una actividad.
De la misma manera que las cámaras precedentes, estos modelos para aventureros usan la tecnología más avanzada y podemos contar con la trasferencia en vivo de ficheros a través de wi-fi y otras conexiones.